Un productor noruego es el primero en aplicar el sistema de control ambiental de GreenCap Solutions
Lauvsnes Gartneri instala el sistema de captura de COâ‚‚ de GreenCap Solutions
El remix de la famosa canción pop Tomatsangen es el proyecto más pequeño que ha emprendido Lauvsnes Gartneri este año.
Lauvsnes Gartneri es una empresa de invernaderos de tomates situada al este del pueblo de Lauvsnes, en la isla de Finnøy, en Ryfylke (Noruega), propiedad de Jan Terje Vignes, un productor de cuarta generación. Con una superficie de 30 hectáreas de tomates en invernadero, la producción alcanza las 1.000 toneladas de tomates Juanita al año. Hace unos años, la empresa grabó su famoso «Tomatsangen«, y este año ha hecho un remix. «Fue muy divertido y una magnÃfica oportunidad para fomentar el espÃritu de equipo», dice Jan Terje Vignes, de Lauvsnes Gartneri. «Pero también ha supuesto un gran trabajo de relaciones públicas».
El remix de la canción de la empresa es el proyecto más pequeño que ha emprendido este año. «Ahora mismo utilizamos luces HPS, pero este año ampliaremos nuestro sistema hÃbrido de led; ya lo hemos instalado en una sección y el próximo otoño montaremos la siguiente. Utilizamos la iluminación artificial todo el año debido al tiempo de la zona, asà que merece la pena la inversión», explica Jan Terje. El proveedor holandés de ledes Gavita suministrará el sistema de iluminación.
Técnica novedosa
Sin embargo, la empresa ha dado un paso aún más audaz. Es el primer productor que utiliza la novedosa técnica de GreenCap Solutions: capturar el COâ‚‚ exterior y llevarlo al invernadero para mejorar el crecimiento de las plantas. «Con su sistema de control ambiental (ECS), el invernadero se cierra para mantener el COâ‚‚ en el interior, mientras el aire gira a baja velocidad, para crear una atmósfera perfectamente equilibrada. Una solución relativamente sencilla para generar un 40% más de crecimiento de las plantas sin ninguna emisión de COâ‚‚. Además, reduciremos el uso de agua en dos tercios», continúa Jan Terje. (Para una explicación más detallada de la tecnologÃa, lea el artÃculo de la semana pasada).
Las empresas se conocieron por casualidad: «Hay un centro cientÃfico de horticultura cerca de nuestra empresa. Llevaba tiempo asistiendo a sus demostraciones y me convenció la eficacia de su nuevo producto. Ha demostrado que funciona, asà que lo estamos instalando en 3 hectáreas de nuestra superficie. Varias empresas trabajan ya con él, pero nosotros fuimos los primeros en ponerlo en marcha».
La sostenibilidad fue el principal motivo que llevó a Lauvsnes Gartneri a adquirir el ECS. «Durante años, habÃamos utilizado electricidad ecológica. Sin embargo, seguÃamos utilizando gas del mar del Norte y querÃamos hacer algo al respecto. Este ECS es el tipo de enfoque que buscábamos: un sistema más brillante y orientado al futuro que nos hace independientes de los combustibles fósiles». El sistema empezará a producir a finales de 2021, y la captura de COâ‚‚ se pondrá en marcha la próxima primavera.
Amplia aplicación
Jan Terje está convencido de que la tecnologÃa en la que se basa el sistema funcionará también para otros productores. «Para empezar, existe una subvención del Gobierno para apoyar a las empresas sostenibles. Además, hay una creciente demanda de productos locales y sostenibles que los productores tienen que satisfacer».
Lauvsnes Gartneri produce varios tamaños de tomates. «También vemos una creciente demanda de nuestros tomates especiales. Últimamente, la escasez mundial de productos básicos ha provocado retrasos en las entregas de papel y plástico. Tardan muchos meses en llegar y hay que planificar con mucho más tiempo. Esperemos que la situación mejore pronto. Además, necesitamos más trabajadores para los tomates pequeños, lo que también es más difÃcil ahora. La mayorÃa de nuestros trabajadores están aquà todo el año, pero los temporeros no han podido entrar en el paÃs».
Jan Terje se enorgullece de llevar su empresa familiar de cuarta generación a un nuevo nivel de neutralidad de carbono. «Llevamos produciendo tomates desde 1935, cuando mi tatarabuelo fundó la empresa. El futuro es neutro en carbono, asà que estoy orgulloso de llevar nuestra herencia hacia esa dirección».